lunes, 24 de noviembre de 2014

Pasos del cómputo forense

El proceso de análisis forense a una computadora se describe a continuación:

Identificación

Es muy importante conocer los antecedentes a la investigacón "HotFix", situación actual y el proceso que se quiere seguir para poder tomar la mejor decisión con respecto a las búsquedas y las estrategia (debes estar bien programado y sincronizado con las actividades a realizar, herramientas de extraccion de los registros de información a localizar). Incluye muchas veces ( en un momento especifico Obsevar, Analizar Interpretar y Aplicar la certeza, esto se llama criterio profesional que origina la investigación) la identificación del bien informático, su uso dentro de la red, el inicio de la cadena de custodia (proceso que verifica la integridad y manejo adecuado de la evidencia), la revisión del entorno legal que protege el bien y del apoyo para la toma de decisión con respecto al siguiente paso una vez revisados los resultados.

Preservación

Este paso incluye la revisión y generación de las imágenes forenses de la evidencia para poder realizar el análisis. Dicha duplicación se realiza utilizando tecnología de punta para poder mantener la integridad de la evidencia y la cadena de custodia que se requiere( soportes). Al realizar una imagen forense, nos referimos al proceso que se requiere para generar una copia “bit-a-bit” (copia binaria) de todo el disco duro, el cual permitirá recuperar en el siguiente paso, toda la información contenida y borrada del disco duro. Para evitar la contaminación del disco duro, normalmente se ocupan bloqueadores de escritura de hardware, los cuales evitan el contacto de lectura con el disco, lo que provocaría una alteración no deseada en los medios.

Análisis

Proceso de aplicar técnicas científicas y analíticas a los medios duplicados por medio del proceso forense para poder encontrar pruebas de ciertas conductas. Se pueden realizar búsquedas de cadenas de caracteres, acciones específicas del o de los usuarios de la máquina como son el uso de dispositivos de USB (marca, modelo), búsqueda de archivos específicos, recuperación e identificación de correos electrónicos, recuperación de los últimos sitios visitados, recuperación del caché del navegador de Internet, etc.

Presentación

Es el recopilar toda la información que se obtuvo a partir del análisis para realizar el reporte y la presentación a los abogados, jueces o instancias que soliciten este informe, la generación (si es el caso) de una pericial y de su correcta interpretación sin hacer uso de tecnicismos; se deberá presentar de manera cauta, prudente y discreta al solicitante la documentacion ya que siempre existiran puertas traseras dentro del sistema en observación y debe ser muy especifica la investigación dentro del sistema que se documenta porque se compara y vincula una plataforma de telecomunicacion y computo forense y que están muy estrechamente enlazadas no omitiendo los medios de almacenamiento magneticos portatbles estos son basamentos sobre software libre y privativo. deberá ser muy cuidadosa la información a entregar porque se maneja el prestigio técnico según la plataformas y sistemas

Herramientas de Cómputo Forense

  • Sleuth Kit (Forensics Kit)
  • Py-Flag (Forensics Browser)
  • Autopsy (Forensics Browser for Sleuth Kit)
  • Dumpzilla (Forensics Browser: Firefox, Iceweasel and Seamonkey)
  • dcfldd (DD Imaging Tool command line tool and also works with AIR)
  • foremost (Data Carver command line tool)
  • Air (Forensics Imaging GUI)
  • md5deep (MD5 Hashing Program)
  • netcat (Command Line)
  • cryptcat (Command Line)
  • NTFS-Tools
  • Hetman software (Recuperador de datos borrados por los criminales)
  • qtparted (GUI Partitioning Tool)
  • regviewer (Windows Registry)
  • Viewer
  • X-Ways WinTrace
  • X-Ways WinHex
  • X-Ways Forensics
  • R-Studio Emergency (Bootable Recovery media Maker)
  • R-Studio Network Edtion
  • R-Studio RS Agent
  • Net resident
  • Faces
  • Encase
  • Snort
  • Helix
  • NetFlow
  • Deep Freeze
  • hiren´s boot
  • Canaima 3.1
  • Mini XP

Herramientas para el análisis de discos duros

  • AccessData Forensic ToolKit (FTK)
  • Guidance Software EnCase
  • Kit Electrónico de Transferencia de datos

Herramientas para el análisis de correos electrónicos

  • Paraben
  • AccessData Forensic ToolKit (FTK)

Herramientas para el análisis de dispositivos móviles

  • AccessData Mobile Phone Examiner Plus (MPE+)

Herramientas para el análisis de redes

  • E-Detective - Decision Computer Group
  • SilentRunner - AccessData

Herramientas para filtrar y monitorear el tráfico de una red tanto interna como a Internet

  • USBDeview
  • SilentRunner - AccessData
  • WhireShark

No hay comentarios.:

Publicar un comentario